¿Que es el sistema de valor?

La unidad estructural del sistema de valor es la empresa, estas se agrupan para conformar sectores o segmentos de valor, estos a su vez conforman el sistema de valor. La empresa desde el punto de vista funcional es una serie de actividades discretas, el entendimiento de estas actividades y su forma de operación contribuye al logro de la ventaja competitiva sostenible.

Para comprender como las empresas pueden constituir redes es indispensable interpretar cómo se genera el valor competitivo en las mismas, la herramienta básica para ello es la cadena de valor.

De una forma práctica podemos ver un sistema de valor como una serie de cadenas de valor (empresas) interrelacionadas a través de las cuales se crea y transmite valor competitivo, estas cadenas de valor aglomeradas conforman sectores de valor y estos a su vez constituyen el sistema de valor.

Concebir por lo tanto como se genera el flujo de valor a partir de la cadena de valor en las empresas, y la forma en que este se distribuye en un sistema es una condición básica en la definición de una estrategia de competitividad de una red de agronegocios y conformación de redes de valor.

El sistema de valor genera oportunidades de negocios al encontrar las características del producto o actividades de valor que demanda una empresa y lo efectivamente entregado por la cadena de valor que le antecede, estas brechas entre las diferentes empresas del sistema (el paso de una cadena de valor a otra), son una fuente de necesidades e ineficiencias, que son transformadas en los mapeos  de agronegocios en oportunidades, de esta forma es posible alinear el sistema a un mercado, buscar una posición estratégica o inclusive construir un mercado, al mismo tiempo que se fomentas el desarrollo de los agronegocios con un sentido competitivo.