Parámetros básicos en redes de agronegocios

Las relaciones de negocio están definidas por una serie de parámetros básicos, estos se identifican en cualquier punto donde se realiza una transacción de negocios entre actores en la red, el cumplimiento de estos parámetros es de aplicación en toda la red de agronegocios y la realización de los mismos es un buen principio en la construcción de una red de valor, son puntos elementales de cumplimiento en una red de agronegocios, estos cinco parámetros clave son:

¿Que es una red de valor agroalimentaria?

Es importante marcar la diferencia entre los conceptos de red de agronegocios y de red de valor, entendemos como redes de negocios las relaciones o intercambios de recursos materiales,  económicos o de información entre diferentes agentes con un fin específico, la red por lo tanto se compone de actores o nodos, vínculos o relaciones y flujos.

Una red de valor es un sistema de valor conscientemente gestionado, comprende iniciativas  desarrolladas intencionadamente por un número limitado de actores con un propósito específico, es un sistema de información entre las cadenas de valor de los diferentes componentes,


Ideas centrales en la construcción de redes de valor agroalimentarias

Existe una serie de conceptos medulares en la construcción de redes de valor cuya comprensión es indispensable, estos se refieren al valor y la competitividad. Uno de los objetivos en la formación de redes es precisamente la generación de valor económico y competitivo entre los componentes de las redes, ahí radica la importancia de una interpretación clara de este concepto, este tema es tratado mas ampliamente en este mismo sitio: El concepto de valor.

¿Contribuye la integración de redes de valor agroalimentarias al desarrollo de las Regiones?

La implementación de una estrategia de valor aplicada a las regiones que conforman una nacionalidad contribuye efectivamente al desarrollo económico de la misma, las empresas al involucrarse en un proyecto de red de valor adquieren una visión compartida sobre el futuro, sobre el desarrollo económico y social de la región, en una iniciativa de este tipo aparecen una o un grupo de empresas que marcan la pauta.

La importancia de vincular a los pequeños productores del sector primario a redes de valor.

Existe un renovado interés por el papel que tienen las actividades agropecuarias sobre el proceso de desarrollo regional y la implementación de mecanismos que permitan atacar las causas estructurales que han impedido su avance. Para enfrentar estas causas, se requiere de un nuevo pensamiento, formas diferentes de relación entre los actores, una mayor inclusión de los segmentos productivos menos favorecidos, una participación más amplia de la sociedad civil, definición de un nuevo rol para el sector público y privado, y una nueva gobernabilidad.

¿Que es el sistema de valor?

La unidad estructural del sistema de valor es la empresa, estas se agrupan para conformar sectores o segmentos de valor, estos a su vez conforman el sistema de valor. La empresa desde el punto de vista funcional es una serie de actividades discretas, el entendimiento de estas actividades y su forma de operación contribuye al logro de la ventaja competitiva sostenible.

¿Que es un segmento o sector de valor?

Se utiliza este término como sinónimo del concepto genérico de industria para definir una actividad, e. g. industria almidonera, industria aceitera, etc.  Para delimitar un sector o segmento de valor hay mucha controversia, cuestionándose si debería hacerse en términos geográficos, de proceso o de producto, o si debería hacerse de manera amplia o cerrada.

¿Que es la cadena de valor agroalimentaria?

Funcionalmente la empresa es en realidad un conjunto de actividades discretas desempeñadas internamente para producir y llevar al mercado sus productos. La cadena de valor está constituida por actividades de valor y el margen, las primeras aluden a actividades física o tecnológicamente distintas que desempeña la empresa, son las unidades mínimas estructurales que despliega la empresa para crear un producto, el margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de realizar las actividades de valor.

¿Que es el mapeo de redes de agronegocios?

El objetivo de los mapeos de Agronegocios es identificar oportunidades en redes de valor mediante el uso de herramientas de análisis económico, de competitividad y de redes. La metodología de mapeo de redes es acotada a un Estado o región y a una línea productiva, sin embargo en una región confluyen una gama diversa de actividades económicas que compiten por el espacio y los recursos con rentabilidades muy diferentes.